"BLUE POLES"
.jpg)
AUTOR: Jackson Pollock
ÉPOCA: mediados del s.XX
MEDIDAS: 2,1 x 4,86 m
El artista utiliza una técnica poco conocida: los fractales.
Estos son objetos geométricos que siguen un patrón, y se repite a distintas escalas.
Por ejemplo:


Este proceso por el cual una ecuación es repetida, se llama iteración. Los más enrevesados se consiguen porque en esas ecuaciones se incluyen números irracionales, como en el caso del cuadro de Pollock.

Además, por más zoom que hagas en un fractal, siempre verás la misma figura, por lo que son prácticamente infinitos.
Aquí tienes un vídeo que explica todo lo que te he contado. ¡No olvides poner subtítulos!
↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓
más ejemplos de fractales: https://tuespadamental.com/tu-eres-un-fractal/
FUENTES:
https://www.xatakaciencia.com/matematicas/que-son-los-fractales-y-como-se-construyen
http://webs.um.es/jmz/DiseGrafSimula/alumnos_08_09/german_ros/index.files/fractal1_Intro%201.html
https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/6904/fractales-el-arte-de-la-matematica
https://www.xatakaciencia.com/matematicas/que-son-los-fractales-y-como-se-construyen
http://webs.um.es/jmz/DiseGrafSimula/alumnos_08_09/german_ros/index.files/fractal1_Intro%201.html
https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/6904/fractales-el-arte-de-la-matematica
Comentarios
Publicar un comentario